domingo, 31 de octubre de 2010

Porque ellos pueden ser mas que animalitos, constribuyamos a defenderlos!

Ley para la Protección de los Animales Domésticos, Dominados, Silvestres y Exóticos Libres y en Cautiverio

Busca este Link:

www.asambleanacional.gob.ve

¿Cómo ayudamos a solucionar este problema? ¿Que podemos aportar?

Nos habrá pasado alguna vez el hecho de ser testigos de maltrato animal, y seguir nuestros pasos con la impotencia de no poder haber hecho nada, por desconocimiento, o por temor a las represalias de los maltratadores, que ciertamente suelen ser violentos de palabra, pero por dentro muy cobardes.

Lo que debes hacer es informarte comunicándote a las protectoras, la policía, tomar fotoscon el celular, grabar videos. En lo posible, todos los datos que puedas tomar debes enviarlos a las proteccionistas, como dirección, nombre del maltratador, cuándo sucedió lo que viste.

Las denuncias pueden hacerseen forma anónima!!

Maltrato hacia los animales de cualquier tipo, Violencia del hombre..

¿Sabía usted que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa? Que el niño que golpea o tortura un animal podría crecer y herir y hasta matar un ser humano. Que el padre que le mete una patada al perro podría estar golpeando a su esposa e hijos. Que el niño que lastima un animal posiblemente ya es testigo de actos de violencia y maltrato en su familia.

 ¿Por qué sería alguien cruel con los animales? Hay muchas razones. El maltrato hacia los animales es comúnmente cometido por personas inseguras con el auto estima bajo. Estas se sienten sin poder y bajo el control de otros. El motivo podría ser para intimidar, amenazar, asustar, ofender o rechazar las reglas de la sociedad. Algunas personas que son crueles con los animales están copiando acciones que han visto y aprendido de niños o están siendo abusados por algún familiar. La mayoría de las personas que abusan de los animales son adolescentes o jovenes adultos masculinos con un autoestima bajo, con pocas amistades y con malas notas académicas, aunque niños tan jóvenes como de 4 años también han maltratado animales.

Con todo esto presente es hora de tomar en serio la crueldad contra los animales. Es nuestra responsabilidad enseñar a los niños que el maltrato hacia los animales es incorrecto y que debemos respetar todo lo que posea vida. Si usted permite que su niño maltrate a un aniamal, mate un lagartijo o pajarito, por ejemplo, le enseñará que matar está bien y, por consiguiente, que es valido faltar el respeto a la vida, desarrollándose en tendencias agresivas hacia los seres vivientes indefensos. Es importante que con mucha ternura ayude a desarrollar la sensibilidad en los niños y que los corrija cuando intenten maltratar a un animal, enseñándoles así que tal comportamiento nunca es aceptable. Recuerde el viejo refrán “Más vale prevenir que tener que remediar” cuando eduque a su niño y enséñele la regla de oro “Nunca le hagas algo ha alguien que no quisieras que te hicieran a ti”.

Si es testigo de maltrato de animales repórtelo de inmediato. Esté dispuesto a ir a la corte si es necesario.